Tipos de Archivos para guardar tus fotos

Los formatos de archivo más habituales que usan las cámaras para guardar las imágenes (ordenadas de mayor a menor calidad) son:

RAW
Entendiéndose como Formato de Imagen “cruda” o sin modificaciones, es un formato de archivo digital que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica. Lo podríamos definir como el negativo digital.

Este es el tipo de archivo ideal para editar y conseguir la máxima calidad en la imagen final.

Cada fabricante tiene el suyo, por ejemplo Canon lo llama .CR2, Nikon .NEF, Sony . AWR, etc. Adobe implementó el suyo que es .DNG y es el que suelen utilizar los smartphones.

JPG
Formato muy popular, siendo uno de los más usados en internet. Imágenes que ocupan muy poco espacio. Puede decirse el nivel de compresión (y por tanto de calidad) que se desea tener. Es un algoritmo compresor con pérdidas de calidad siempre.

Este es el formato ideal para salida final, no para editar. Por ejemplo para subir a una web, enviar por correo, etc.

Mi consejo es que hagas siempre la captura en formato RAW, ya que es el que mantiene toda la información que obtuvo la cámara en el momento del disparo. De esta forma podrás hacer el revelado digital con toda la información de exposición, brillo, luminosidad, contraste, etc. Y conseguirás un mejor resultado final.

Espero que os sirva de ayuda. Un saludo! 👋 .
Joan Roig
www.joanroig.com

¡ATENCIÓN! Si quieres seguir aprendiendo fotografía inmobiliaria a bajo coste accede ahora a esta Super Oferta limitada. Por menos de 2€ accedes durante un mes a más de 30 cursos de fotografía de arquitectura e inmobiliaria.
Clic aquí para ver lo que conseguirás: https://cursosdefotografiadearquitectura.com/salespage-oferta-limitada-hd/

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Carro
  • No hay productos en el carrito.
Abrir chat
Necesitas ayuda
Hola soy Lali,
¿En qué puedo ayudarte?